Tel: (+34) 971 436 546

Datacenter

La eficiencia energética es una prioridad absoluta para todos los gestores de Datacenters. Las tendencias como el Cloud Computing, sumadas al aumento importante de terminales móviles, incrementan la demanda mundial de potencia de cálculo y de capacidad de almacenamiento de los servidores. En consecuencia, aumenta el consumo energético de los Datacenters existentes, y también la presión por parte de competidores que lanzan nuevos centros más eficientes. La eficiencia energética, bajo el lema “Green IT”, adquiere en esta situación una importancia estratégica y un punto de referencia a seguir.

 

El valor clave para medir la eficiencia energética de un centro de cálculo es el PUE (Power Usage Effectiveness), que expresa la relación entre el consumo total de energía eléctrica del Datacenter y la energía eléctrica consumida por los equipos IT. Esta cifra está mayoritariamente influida por el enfriamiento de los servidores, que según las características del centro puede acaparar hasta el 60% de la totalidad del coste de la energía. 

 

En un centro típico con tecnología convencional, la proporción del consumo energético para enfriamiento y movimiento del aire está cerca del 40%. En Menerga demostramos que con tecnología más moderna y eficiente, los gestores de Datacenters pueden reducir este valor hasta debajo del 20%. 

 

Una reducción del valor de 2,0 para un centro antiguo a < 1,2 con la tecnología más avanzada con nuestros equipos es factible. De esta manera no solamente tendremos un centro que cumple las condiciones del “Green IT”, sino también se alcanza una importante reducción del coste energético. 

Otro aspecto fundamental en la planificación energética de un Datacenter es la seguridad absoluta de funcionamiento. Con esto, en Menerga hemos diseñado equipos con sistemas independientes de producción frigorífica (enfriamiento adiabático, compresión mecánica) y  para la previsión de redundancias, que permite garantizar una máxima disponibilidad.

 

Con la gama Adcoolair, Menerga ofrece equipos de Free Cooling indirecto de elevada eficiencia energética. Su misión es la evacuación de altas cargas térmicas y para alcanzar este objetivo hemos hecho que combine el Free Cooling indirecto con el enfriamiento adiabático y un circuito frigorífico de compresión mecánica de potencia variable. Gracias a esta tecnología y un sistema de control y regulación inteligente, conseguimos un EER medio anual de 12 para un funcionamiento con aire de retorno a 34 ºC y una impulsión a 20 ºC.

 

Otra característica importante del equipo es que el enfriamiento se realiza a modo de recirculación, con separación de los recorridos interior y exterior en su intercambiador de calor, para evitar la variación de la humedad y la entrada de contaminación a la sala IT. 

 

Aparte de un alto EER en la producción frigorífica, otra de nuestras prioridades en el diseño del equipo es la alta eficiencia en la circulación del aire, que conseguimos con ventiladores EC de última generación en configuración modular, regulación de caudal variable en función de la carga real y bajas pérdidas de carga internas en el equipo.

En Menerga estudiamos individualmente cada proyecto y ponemos a su disposición los últimos avances para garantizar un servicio integral que cumpla con sus expectativas de ahorro energético y máxima eficiencia.

Process climate and cold water

Referencias Datacenter